
Es común que las empresas solicitan a renta Plataformas de Elevación que no se adecúan a las características de los trabajos que se van a realizar, provocando gastos adicionales y tiempo perdido en sus proyectos.
Para ayudarte a que puedas rentar el equipo adecuado hemos preparado esta breve guía con los principales datos que debes tener en cuenta para rentar el Equipo de Elevación que más se adecúe a tus trabajos en alturas.
- ALCANCE. ¿Qué alcance necesitas tener en altura?
Los equipos de elevación están diseñados para tener alcances diferentes, por lo que es crítico conocer la altura que se tiene que alcanzar, considerando que en algunos trabajos, tenga algún obstáculo donde no le permita llegar directamente al lugar de trabajo. Es donde se decide qué tipo de elevación requerimos, únicamente horizontal o desplazamiento vertical y horizontal a la vez.
Los principales tipos de Plataformas de Elevación son los Brazos Articulados, Plataformas de Tijera, Plataformas Telescópicas, Plataformas Individuales.
- La Plataforma de Tijera es recomendada cuando se requiere que la elevación y el alcance sea solamente horizontal.
- El Brazo Articulado se utiliza principalmente en lugares donde el alcance no es necesariamente horizontal, o se requiere de más flexibilidad en la elevación.
- La Plataforma Telescópica solamente tiene movimiento vertical, puesto que no se puede doblar la articulación. Es recomendada cuando hay obstáculos entre el equipo y lo que se va alcanzar.
- Las Plataformas Individuales tienen un tamaño liviano y compacto que hace que sean convenientes para usar en lugares con accesos estrechos. Brindan soluciones para trabajos en alturas en interiores.
- LUGAR DE USO: INTERIOR O EXTERIOR. ¿Dónde se va a utilizar?
El trabajo en interiores tiene distintas necesidades que el que se realiza al exterior. Para el interior, la mejor opción son las plataformas impulsadas por un motor eléctrico, menos ruidosas y prácticas para trayectos cortos. La corriente que se usa para cargar los equipos eléctricos debe ser de 110 volts. No se recomienda cargar los equipos con Generadores portátiles, puesto que hay picos de voltaje que pueden dañar componentes internos. Si la actividad es al exterior, un equipo de motor a combustión te dará mayor potencia y alcance. Hay equipos que funcionan con Gas, Gasolina o con Diesel.
- ENTORNO. ¿Conocemos el área donde se ocupará el equipo?
No todas las plataformas sirven para todas las superficies: El tipo de plataforma que vas a necesitar depende del suelo por donde se va a trabajar; ya sea en losa de concreto o en una superficie irregular y no tan firme para soportar el peso de la plataforma.
No olvides elegir las llantas correctas: El tipo de llanta que tu plataforma tiene que usar depende del terreno en donde se va a trabajar, ya sea que busques mayor resistencia a los golpes o un mejor agarre en la superficie.
- PESO A SUBIR. Tener claro el peso que se requiere elevar
Las Plataformas de Elevación no están diseñadas para cargar materiales pesados. Es importante solicitar la ficha técnica del equipo que se decidió rentar, para conocer la capacidad de carga.
Los Brazos Articulados están preparados para cargar el peso máximo de 227Kg. Es decir, 2 personas de peso normal, además de las herramientas con las que van a trabajar. Las Plataformas de Tijera, dependiendo el modelo tienen una capacidad de carga mayor, que oscila entre 318Kg y 450Kg.
Es muy recomendable tomarse el tiempo necesario para confirmar los cuestionamientos anteriores para solicitar el equipo de elevación que mejor se adecúe a sus necesidades.